Hora de inicio: 9:30

BANDERA, CONCEJALES: MARÍA FRENCIA Y EDGARDO LUCIANI.

Se entrega a cada Presidente de Bloque para su estudio:

Acta Nº 12 correspondiente a la Sesión Ordinaria del día 24-07-2025.

Se somete a votación:

Acta Nº 11 correspondiente a la Sesión Ordinaria del día 3-07-2025.

TEMAS INGRESADOS POR EL DEPARTAMENTO EJECUTIVO MUNICIPAL.

  1. EXPEDIENTE Nº 162/2025 H.C.D., Proyecto de Ordenanza para derogar la Ordenanza Nº 20/2023 y autorizar al DEM a donar un inmueble a favor de los Sres. González Alejandra Abigail y Maillet Rodolfo Damián.
  2. EXPEDIENTE Nº 164/2025 H.C.D., iniciado por el Área de Suministros quienes presentan nota informando apertura de sobres proyectadas hasta el 01/08/2025 inclusive.
  3. EXPEDIENTE Nº 165/2025 H.C.D., iniciado por Contaduría Municipal, quienes presentan Modificación del Presupuesto del corriente año según Decreto Nº 370/2025.
  4. EXPEDIENTE Nº 166/2025 H.C.D., iniciado por el Área de Suministros quienes presentan nota informando aperturas de sobres proyectadas hasta el 06/08/2025 inclusive.
  5. EXPEDIENTE Nº 167/2025 H.C.D., iniciado por Contaduría Municipal, quienes presentan Presupuesto, Desarrollo del cálculo de recursos, presupuesto de gastos y plan de trabajos públicos realizados a julio de 2025.
  6. EXPEDIENTE Nº 170/2025 H.C.D., Decreto Ad Referéndum para aceptar donación de un terreno con destino a calle pública por parte de los Sres. Martín Alejandro Roude y Daniel Horacio Bravo.
  7. EXPEDIENTE Nº 177/2025 H.C.D., iniciado por Contaduría Municipal, quienes presentan Modificación del Presupuesto 2025 según Decreto Nº 414/2025.
  8. EXPEDIENTE Nº 178/2025 H.C.D., iniciado por Contaduría Municipal quienes presentan los Viáticos correspondientes al mes de junio 2025.

PROYECTOS PRESENTADOS POR LOS BLOQUES.

  1. EXPEDIENTE Nº 171/2025 H.C.D., iniciado por el Bloque “17 de Octubre”, Proyecto de Minuta de Comunicación solicitando al DEM diferentes intervenciones en el Barrio Evita.
  2. EXPEDIENTE Nº 172/2025 H.C.D., iniciado por el Bloque “17 de Octubre”, Proyecto de Minuta de Comunicación solicitando al DEM que a través del área correspondiente realice reparaciones correspondientes en la Sede del Plan Libertad.
  3. EXPEDIENTE Nº 173/2025 H.C.D., iniciado por los Bloques “17 de Octubre” y “La Libertad Avanza”, Proyecto de Pedido de Informes solicitando al DEM que a través del área correspondiente informe en qué estado de trámite se encuentra el Proyecto del Parque Industrial Mixto Colón y ante que autoridades se ha presentado el mismo.
  4. EXPEDIENTE Nº 174/2025 H.C.D., iniciado por el Bloque “17 de Octubre”, Proyecto de Minuta de Comunicación solicitando al DEM que a través del área correspondiente realice reparaciones en la Sede el barrio Santos Justo y Pastor.
  5. EXPEDIENTE Nº 176/2025 H.C.D., iniciado por el Bloque “Juntos por Colón”, Proyecto de Ordenanza para implementar detectores de monóxido de carbono homologados en obras públicas y/o privadas que se ejecuten en la ciudad.

DESPACHOS DE COMISIONES.

  1. Dictamen de Comisión de Sanidad, Obras y Servicios Públicos; recomendar a los Sres. Concejales archivar el Expediente Nº 149/2025 H.C.D. iniciado por los vecinos de Barrio Evita.
  2. Dictamen de Comisión de Sanidad, Obras y Servicios Públicos; recomendar a los Sres. Concejales aprobar el Proyecto de Minuta de Comunicación presentado por el Bloque “La Libertad Avanza” solicitando al DEM que a través del área que corresponda verifique el estado de funcionamiento de todos los semáforos ubicados en la ciudad, mediante Expediente Nº 157/2025 H.C.D.
  3. Dictamen de Comisión de Desarrollo Social, Derechos Humanos y Medio Ambiente, recomendar a los Sres. Concejales archivar el Expediente Nº 220/2024 H.C.D. iniciado por el Bloque “17 de Octubre” quienes presentaron un Proyecto de Resolución para expresar el rechazo al Proyecto de Ley Nacional que tiene como fin declarar a la educación como un “servicio estratégico esencial”.
  4. Dictamen de Comisión de Sanidad, Obras y Servicios Públicos; aprobar el Expediente Nº 146/2025 H.C.D., iniciado por el Departamento Ejecutivo Municipal,  Proyecto de Ordenanza para Declarar de Utilidad Pública la obra de pavimento en calles: Boulevard Güemes entre Ferrari y Mitre, Boulevard Güemes entre Mitre y Tucumán, Boulevard Güemes entre Tucumán y Martín Reibel, Boulevard Güemes entre Martín Reibel y General Noailles y Boulevard Güemes entre General Noailles y Moreno.
  5. Dictamen de Comisión de Hacienda, Evaluación y Control de Gestión respecto al Expediente Nº 135/2025 H.C.D. iniciado por el Bloque “La Libertad Avanza”, quienes presentaron un Proyecto de Ordenanza para crear el Régimen de Estabilidad Tributaria en el ámbito del Municipio de Colón.

DICTAMEN POR LA MAYORIA: (Concejales: Benay, Luciani, Minatta e Irigoy).

ARTÍCULO 1º: consideramos que en la actualidad contamos con regímenes de contemplación tributaria en vigencia similares a los requeridos en el expediente presentado por el Bloque “La Libertad Avanza”. Estos beneficios para contribuyentes fueron explicados por el Secretario de Hacienda y Asesor Legal del Municipio en la Comisión de Hacienda, pensamos que cualquier congelamiento podría perjudicar la recaudación del Municipio para afrontar sus compromisos. Por otro lado, el Presidente de la Nación, en su política económica apunta a seguir reduciendo la inflación en el tiempo, motivo por el cual no tendría sentido congelar tributos. Por lo expuesto nuestros Bloques consideran pasar archivo dicho expediente.-

ARTÍCULO 2º: De forma.

DICTAMEN POR MINORÍA, (Concejal: Frencia).

ARTÍCULO 1º: En virtud de que el presente proyecto fue debidamente remitido para análisis técnico a los órganos correspondientes del Departamento Ejecutivo Municipal: Asesoría Contable, Asesoría Legal, Secretaría de Hacienda e Ingresos Públicos, a fin de recibir devoluciones formales y fundadas por escrito.

Que como respuesta, el Secretario de Hacienda e Ingresos Públicos solicitó asistir personalmente a la reunión de comisión, mediante nota con fecha 21/07/25. Sin embargo, se presentó acompañado del Subsecretario de Gestión General, y Asuntos Jurídicos, cuya participación no había sido previamente notificada ni comunicada formalmente a este cuerpo deliberativo, lo que representa una falta de consideración institucional hacia la dinámica interna de trabajo del Honorable Concejo Deliberante.

Durante dicha reunión, lejos de cumplir con el propósito de brindar una devolución fundada sobre el proyecto, ambos funcionarios solicitaron que se les explicara artículo por artículo, manifestando objeciones genéricas y esgrimiendo que ya existen mecanismos similares en el Código Tributario Municipal, sin aportar ninguna documentación respaldatoria ni fundamento jurídico ni contable claro. Incluso se insinuó desconocimiento del Código por parte del bloque autor del proyecto, lo que constituye una actitud impropia en un espacio de trabajo interinstitucional que debe estar guiado por el respeto mutuo y el análisis técnico.

Considerando que el régimen propuesto no duplica ni contradice normativa vigente y este honorable cuerpo deliberante posee competencia para tratarlo, conforme al dictamen del asesor legal con fecha 07/07/25, y que introduce una herramienta específica de estabilidad tributaria a largo plazo, que fortalece la seguridad jurídica, fomenta el cumplimiento voluntario, y estimula la inversión privada genuina.

Por todo lo expuesto, este Bloque ratifica la validez del proyecto original y aconseja su aprobación, con la siguiente modificación al artículo 5°, incorporando un criterio de inversión mínima como filtro objetivo de acceso:

Artículo 5° modificado: Requisitos: a) Habilitación municipal: vigente conforme a lo previsto en los artículos 18 y siguientes del Código Tributario. b) Libre deuda: El solicitante deberá estar al día con sus tributos municipales. En caso de existir deudas, podrán estar regularizadas mediante plan de pagos según lo permitido por el artículo 61 del mismo cuerpo legal. c) Inversión mínima: Acreditar una inversión mínima en el Municipio de Colón equivalente a PESOS QUINCE MILLONES $15.000.000 en activos fijos, obras civiles, instalaciones o maquinaria vinculada directamente al desarrollo de la actividad económica declarada.

Finalmente, este Bloque deja constancia de que, a partir del presente y para garantizar la transparencia, toda respuesta, opinión o informe solicitado por el Honorable Concejo Deliberante o por cualquiera de sus bloques al Departamento Ejecutivo Municipal deberá ser efectuada y remitida por escrito, evitando así situaciones confusas o informales que perjudiquen la calidad del trabajo legislativo.

ARTÍCULO 2º: De forma.

NOTAS RECIBIDAS.

  1. EXPEDIENTE Nº 161/2025 H.C.D., iniciado por el Sr. Ernesto Pascual Torres, quien solicita hacer uso de la Banca Ciudadana para exponer sobre transito y seguridad ciudadana.
  2. EXPEDIENTE Nº 168/2025 H.C.D., iniciado por Viollaz Adriana Carolina y otros, quienes solicitan excepción al artículo 24º, inciso a.- de la Ordenanza Nº 130/2022 modificada por Ord. Nº 2/2025.
  3. EXPEDIENTE Nº 169/2025 H.C.D., iniciado por Fundación “Le Ralos” quienes solicitan que este Cuerpo Declare de Interés Social y Cultural el Taller de Percusión Sinfónica y Participación Cultural Plena.
  4. EXPEDIENTE Nº 175/2025 H.C.D., iniciado por el Concejo Deliberante de la ciudad de Villa Elisa, quienes invitan a declarar de interés la “Cuarta Edición del Torneo de Pesca Variada Embarcada por Tríos con devolución Tierra de Palmares”.