Hora de inicio: 9:30

Concejal ausente c/aviso:

BANDERA, CONCEJALES: PATRICIA IRIGOY Y JAVIER MINATTA.

Se entrega a cada Presidente de Bloque para su estudio:

Acta Nº 11 correspondiente a la Sesión Ordinaria del día 3-07-2025.

Se somete a votación:

Acta Nº 10 correspondiente a la Sesión Ordinaria del día 26-06-2025.

TEMAS INGRESADOS POR EL DEPARTAMENTO EJECUTIVO MUNICIPAL.

  1. EXPEDIENTE Nº 146/2025 H.C.D., Proyecto de Ordenanza referido a Declarar de Utilidad Pública la obra de pavimento en las calles: Boulevard Güemes entre Ferrari y Mitre, Boulevard Güemes entre Mitre y Tucumán, Boulevard Güemes entre Tucumán y Martín Reibel, Boulevard Güemes entre Martín Reibel y General Noailles, Boulevard Güemes entre General Noailles y Moreno.

18/07/2025 inclusive.

PROYECTOS PRESENTADOS POR LOS BLOQUES.

  1. EXPEDIENTE Nº 151/2025 H.C.D., iniciado por el Bloque “La Libertad Avanza”, quienes presentan Proyecto de Resolución para solicitar al DEM que remita a este Cuerpo un informe pormenorizado sobre los hechos ocurridos en el basural a cielo abierto del Barrio San Francisco.
  2. EXPEDIENTE Nº 154/2025 H.C.D., iniciado por los Bloques “17 de octubre” y “La libertad avanza” quienes presentan un Proyecto de Pedido de Informes solicitando al DEM información respecto a los trabajos en el  basural de la ciudad y las gestiones para su traslado.
  3. EXPEDIENTE Nº 156/2025 H.C.D., iniciado por el Bloque “La Libertad avanza”, quienes presentan un Proyecto de Ordenanza para crear el “Régimen de Iniciativa Comercial Colonense”.
  4. EXPEDIENTE Nº 157/2025 H.C.D., iniciado por el Bloque “La libertad avanza”, quienes presentan un Proyecto de Minuta de Comunicación solicitando al DEM , que a través del área correspondiente proceda a verificar el estado de funcionamiento de todos los semáforos ubicados en la ciudad.
  5. EXPEDIENTE Nº 160/2025 H.C.D., iniciado por Concejales firmantes quienes presentan un Proyecto de Pedido de Informes solicitando al DEM que remitan a este Cuerpo un listado de vehículos municipales operativos y en condiciones de trabajo, como también un informe del estado mecánico actual de los mismos, condición de aseguramiento y la condición ante ATER de todo el parque automotor propiedad del Municipio.

DESPACHOS DE COMISIONES.

  1. Dictamen de Comisión de Sanidad, Obras y Servicios Públicos, avalar el Decreto Nº 352/2025 Ad Referéndum, elevado por el DEM, referido a aceptar la donación de un terreno con destino a calle pública, propiedad de la Sra. Rodríguez Alicia Graciela. Expediente Nº 131/2025 H.C.D.
  1. Dictamen de Comisión de Desarrollo Social, Derechos Humanos y Medio Ambiente respecto al Expediente Nº 140/2025 H.C.D., iniciado por el Concejo Deliberante del Municipio de Pueblo Liebig quienes remiten la Resolución Nº 12/2025 sancionada por ese cuerpo, mediante la cual manifiestan su preocupación por la situación que están atravesando los sectores de la sanidad y la discapacidad ante los reiterados incumplimientos por parte del Gobierno Nacional a la legislación vigente.

DICTAMEN POR LA MAYORÍA: (Concejales: Becerra, Benay, Leonardi, Hellmers).

ARTÍCULO 1º: Adherir a la Resolución sancionada por el Concejo Deliberante del Municipio de Pueblo Liebig.

ARTÍCULO 2º: De forma.

DICTAMEN POR MINORÍA, (Concejal: Frencia).

ARTÍCULO 1º: Este tipo de pronunciamientos no solo resultan innecesarios, sino que además carecen de fundamento técnico y financiero, y lejos de aportar soluciones reales, instalan una narrativa asistencialista que ya ha fracasado en el pasado. No compartimos la visión que pretende declarar emergencias sin diagnostico claro, sin evaluar los impactos económicos que ello conlleva, ni proponer mecanismos sostenibles de financiamiento. Este tipo de propuestas, cargadas de buenas intenciones formales pero desprovistas de rigor institucional, terminan afectando la organización del sistema público y distorsionando las verdaderas prioridades de la política pública. Las personas con discapacidad, así como los trabajadores del sistema de salud, no necesitan más declaraciones simbólicas, sino políticas públicas responsables, sostenibles y orientadas a la verdadera inclusión social, educativa y laboral. Las declaraciones de emergencia como la que se pretende avalar en esta resolución no hacen más que consolidar un esquema de dependencia del Estado, en lugar de promover la autonomía y la equidad. Del mismo modo, resulta contradictorio que se solicite el acompañamiento de los concejos deliberantes a propuestas legislativas nacionales que no indican de dónde saldrán los recursos para cumplir con lo que prometen, y que en muchos casos provienen de sectores políticos responsables de haber desfinanciado históricamente el sistema. Esta clase de maniobras no tienen otra finalidad que generar presión política con fines partidarios, utilizando temas sensibles para la sociedad. En tal sentido, y con pleno compromiso con los derechos humanos, la institucionalidad y el orden fiscal, este Bloque de “La Libertad Avanza” considera que no corresponde que el Honorable Concejo Deliberante de Colón se adhiera a la Resolución Nº 12/2025, ni que se legitimen discursos que falsean la realidad, propagan el miedo e intentan responsabilizar a la actual gestión nacional de problemáticas estructurales generadas por años de improvisación y uso político de los recursos públicos. Por lo tanto, proponemos el rechazo del presente expediente, dejando constancia de nuestra voluntad de acompañar solo aquellas iniciativas que se fundamenten en criterios técnicos, responsabilidad fiscal y políticas inclusivas de verdad, que no utilicen el sufrimiento de los sectores vulnerables como herramienta de presión política.

ARTÍCULO 2º: De forma.

  1. Dictamen de Comisión de Desarrollo Social, Derechos Humanos y Medio Ambiente, recomendar a los Sres. Concejales remitir el Expediente Nº 133/2025 H.C.D. al DEM para que se analicen nuevamente las actuaciones que dieron inicio al mismo.

NOTAS RECIBIDAS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *