Hora de inicio: 9:30

Concejal ausente c/aviso:

BANDERA, CONCEJALES: PATRICIA IRIGOY Y EDGARDO LUCIANI

Se entrega a cada Presidente de Bloque para su estudio:

Acta Nº 17 correspondiente a la Sesión Ordinaria del día 9-10-2025.

Se somete a votación:

Acta Nº 16 correspondiente a la Sesión Ordinaria del día 25-09-2025.

TEMAS INGRESADOS POR EL DEPARTAMENTO EJECUTIVO MUNICIPAL.

  1. EXPEDIENTE Nº 231/2025 H.C.D., iniciado por el Área de Suministros quienes presentan nota informando aperturas de sobres proyectadas hasta el 16-10-2025 inclusive.

DESPACHOS DE COMISIONES.

  1. Dictamen de Comisión de Hacienda, Evaluación y Control de Gestión, recomendar a los Sres. Concejales archivar el Expediente Nº 211/2025 H.C.D. iniciado por el D.E.M., referido a la Modificación del Presupuesto correspondiente al Ejercicio del Año 2025, según Decreto Nº 493/2025.

Por la mayoría (Votos de los Concejales: Martín Medina, Karen Kuliat, Leonardo Hellmers, Andrea Becerra): Sugerir el archivo conforme a los fundamentos del Asesor Legal.

Por la minoría (Voto del Concejal Roy Liberman): En relación a la Resolución remitida por el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Victoria, por la cual se expresa preocupación y rechazo frente al cierre de Vialidad Nacional, este Bloque de Concejales de La Libertad Avanza manifiesta su total desacuerdo y rechaza la iniciativa en todas sus partes. El Gobierno Nacional ha tomado la decisión de reestructurar y reducir organismos estatales que durante décadas fueron verdaderos nichos de corrupción y despilfarro. Entre ellos, Vialidad Nacional es el ejemplo más claro y escandaloso, fue utilizada como una máquina de robar, como un mecanismo de saqueo sistemático al pueblo argentino.

No se trata de un relato, se trata de hechos probados en sede judicial. La denominada “Causa Vialidad” acreditó que, bajo el gobierno de la ex Vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner, se direccionaron licitaciones de obra pública vial a favor de empresarios amigos del poder, generando un perjuicio millonario a las arcas del Estado.

Tanto es así, que existe una condena por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública. Esa sentencia es la prueba contundente de que Vialidad Nacional no fue un organismo al servicio del pueblo, sino un instrumento al servicio de la corrupción.

Frente a esta realidad, no vamos a caer en el doble discurso del estatismo empobrecedor. Defender a Vialidad Nacional en los términos en que lo hace esta resolución de la ciudad de  Victoria es, en los hechos, defender un sistema de corrupción que fue cómplice del saqueo de los argentinos. No vamos a seguir financiando cajas políticas ni estructuras que sirvieron como guarida de ladrones.

El cierre, reducción o reestructuración de Vialidad Nacional no significa debilitar al federalismo ni abandonar las obras públicas. Significa terminar con los curros, cortar de raíz los privilegios y garantizar que cada peso de los contribuyentes vaya donde corresponde.

Este es el camino de la libertad, de la transparencia y de la responsabilidad en el uso del dinero público.

Por ello, este Bloque de Concejales de La Libertad Avanza dictamina:

Artículo 1°: Rechazar la Resolución remitida por el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Victoria.

Artículo 2°: Manifestar el apoyo a las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional respecto a la reestructuración de Vialidad Nacional, en tanto constituyen un paso histórico para erradicar la corrupción y poner fin a décadas de saqueo.

Artículo 3°: De forma.

  1. Dictamen de Comisión Desarrollo Social, Derechos Humanos y Medio Ambiente, recomendar a los Sres. Concejales archivar el Expediente Nº 208/2025 H.C.D., iniciado por el Sindicato de Trabajadores Municipales (Si.Tra.M.) quienes solicitaban información respecto de los empleados municipales.

NOTAS RECIBIDAS.

  1. EXPEDIENTE Nº 229/2025 H.C.D., iniciado por el Ing. Agrimensor Eyhartz Raúl en representación del Sr. Carlos María Luna, quien solicita que se subsane un error administrativo involuntario cometido al redactar la Ordenanza Nº 84/2022.
  2. EXPEDIENTE Nº 230/2025 H.C.D., iniciado por Burkhardt Gustavo Enrique y Pasina María Clara, quienes solicitan excepción a los artículos 21 y 24, Anexo IV y Anexo V de la Ordenanza Nº 130/2022, modificada por Ordenanza Nº 2/2025.
  3. EXPEDIENTE Nº 235/2025 H.C.D., iniciado por el Directorio de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Colón quienes elevan Actas de Asambleas de Afiliados de fechas 17/10/2022 y 05/02/2025, y Anexos de fecha 08/09/2016 y 05/02/2025 celebrados con el Sindicato de Trabajadores Municipales (Si.Tra.M.) en relación a la inversión desarrollada por la institución para la compra de un inmueble con destino a un Loteo para empleados Municipales. Denominado “Mi terreno, mi hogar” aprobado por Ordenanza Nº 85/2016.